

Empieza el 2020 con un calendario editorial, y que te ayude a seguir una estrategia determinada para todas tus publicaciones en el blog y/o redes sociales.
El calendario editorial es una herramienta que te permitirá organizar toda aquella información que quieres transmitir a tus clientes de forma específica y seguir una estrategia de marketing de contenidos determinada. En este calendario es importante que se muestre el contenido que publicaras, dónde lo harás, cuándo tienes pensado publicarlo y quién será el responsable de crear la publicación.
¿Cómo crear un calendario editorial?
- Determina unos objetivos: desarrolla unos objetivos antes de empezar a preparar los contenidos, y que te sirvan para llegar a la meta que quieres conseguir con tus publicaciones. Además, piensa a quién irá dirigida la campaña y fija la buyer person, junto con keywords que definirán esta.
- Busca inspiración y referencias para los contenidos: busca contenidos similares a los que quieres publicar en tu blog o redes sociales, y que te sirvan de referencia. Puedes utilizar herramientas como el Feedly o BuzzSumo para encontrar contenidos de calidad.
- Empieza a crear el calendario editorial: a partir de los objetivos e inspiración en otras publicaciones, ya se puede empezar a crear el calendario editorial. Toda la información que hemos recopilado hay que distribuirla por el calendario, y es recomendable estructurarlo de la siguiente forma:
- Autor: persona encargada de redactar la publicación.
- Título de la publicación: piensa un posible título para la publicación.
- Buyer person: escoge a quién ira dirigido el post.
- Call To Action que incluirás en el post.
- Keyword: escoger palabras clave que definirán el post y que te ayudará a posicionarlo.
También hay que tener en cuenta los días que hay más interacción y por tanto, aumentar el tráfico a la página web. Además, también es recomendable añadir colores al calendario para que sea más visual, así como marcar las fechas especiales o a tener en cuenta durante cada mes.
No siempre hay que seguir al 100% el calendario editorial, ya que habrá días que querrás publicar algún contenido antes que otro que tenías programado, por tanto, sé flexible en tus publicaciones.