

Des del 18 de setiembre la Generalitat de Catalunya, a través del consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM), ha abierto el plazo (19 de septiembre – 18 de octubre) para solicitar las subvenciones para empresas del comercio al detalle y servicios, con una dotación de 8,5 millones de euros.
Ésta convocatoria incluye 4 líneas de ayudas:
1.- Programa per la participación en actividades feriales sectoriales, multisectoriales y profesionales de Cataluña.
2.- Programa per a la transformación digital
3.- Programa per a la nueva implantación de comercios y mejora comercial de los establecimientos.
4.- Programa per a la promoción y comercialización de los productos artesanos
A continuación os hacemos un breve resumen con las informaciones que creemos más interesantes del Programa para la transformación digital i al final os adjuntamos todos los enlaces de interés.
Requisitos para acogerse a la subvención:
- Empresas de comercio al detalle y de servicios que tengan un establecimiento a pie de calle.
- Los proyectos subvencionables se deben llevar a cabo a través de empresas especializadas del sector que puedan acreditar su experiencia.
- Los proyectos deben estar operativos antes del 31 de diciembre de 2017, y las soluciones tecnológicas que lo requieran deben estar disponibles en catalán.
- La inversión mínima subvencionable es de 1.000 € i la máxima de 6.000 €.
Tipología de acciones subvencionables
Proyectos que mejores el grado tecnológico de la empresa en los siguientes ámbitos:
- Ámbito 1: Presencia en internet: crear una página web presencial con el objetivo de dar a conocer la empresa y sus productos o servicios a la red. La ayuda cubrirá hasta el 50% de los gastos, con un máximo de 500 €.
- Ámbito 2: Redes sociales: alta y gestión de los perfiles corporativos a las principales redes sociales. La línea cubrirá hasta el 50% con un máximo de 3.000 €.
- Ámbito 3: Comercio electrónico: crear la tienda online a partir de un establecimiento físico. La línea cubrirá hasta el 50% con un máximo de 3.000 €.
- Ámbito 4: Márqueting digital: promocionar y comunicar a nivel online con el objetivo de incrementar ventas, fidelizar clientes, crear marca, etc. La línea cubrirá hasta el 50% con un máximo de 3.000 €.
- Ámbito 5: Digitalización del establecimiento físico de tecnologías digitales para conseguir una ventaja competitiva. La ayuda cubrirá hasta el 50% con un máximo de 6.000 €.
Gastos subvencionables
Los gastos se deben de haber realizado durante el 2017 y el proyecto debe estar operativo dentro del mismo año. A continuación listamos todas las acciones subvencionables que podemos realizar desde Javajan:
- Creación, diseño i posicionamiento de páginas web (registro del dominio, programación, diseño y contenidos).
- Contratación de una empresa externa que ofrezca el servicio de community management.
- Enlaces patrocinados o SEM (campañas de pago per clic en plataformas como Google Adwords o Facebook).
- Posicionamiento web o SEO.
- Email marketing (envío de newsletters o mails a los clientes).
- Creación de la propia aplicación móvil del establecimiento (APP)
- Proyectos de CRM y fidelización.
Más información y soporte
Si deseáis más información o presupuesto de alguno de los anteriores servicios subvencionables, contactad con nosotros por teléfono al 902198366 o 938517346, o por correo electrónico a info@javajan.com
Para más información sobre las subvenciones también podéis consultar éstos otros enlaces:
- http://ccam.gencat.cat/ca/detalls/noticia/20170725_2a_convocatoria
- http://ccam.gencat.cat/ca/detalls/noticia/20170725_bases_2a_subv