
Abierta la nueva línea de ayudas para mercados municipales y mercados de venta no sedentaria
- 2 de mayo de 2019

El Consorcio de Comercio, Artesania y Moda (CCAM) del Departamento de Empresa y Conocimiento, ha abierto el periodo de convocatorias (23 de abril al 23 de mayo de 2019) para las subvenciones del 2019.
Con el Plan de Subvenciones de la Generalitat, a través del CCAM, quiere estar al lado del comercio, los servicios, la moda y artesanía para conseguir mejorar la puesta al día, modernización y rentabilidad, e impulsar un crecimiento sostenible y respetuoso con el entorno y el medio ambiente.
Destacar, que este año se incorpora una nueva línea de ayudas para la mejora de la competitividad de los mercados municipales y de los mercados de venta no sedentaria.
Este programa de subvenciones de soporte a la mejora de la competitividad de los mercados municipales y de venta no sedentaria tiene el objetivo de facilitar recursos necesarios para que los mercados catalanes sedentarios y no sedentarios sean más fuertes y competitivos, y adaptados a las nuevas necesidades de los consumidores y a los nuevos estilos de vida, además de mejorar su gestión a través de gerencias.
Esta línea de subvención va dirigida a las Asociaciones de Mercados Municipales Sedentarios y no Sedentarios de Cataluña.
Los requisitos que presenta el programa son los siguientes:
- La inversión mínima subvencionable debe ser 1.500€, excluyendo los gastos de gestión y estructura.
- Existencia de un proyecto que incluya los objetivos a conseguir y los indicadores para mesurar su impacto. Los indicadores deben ser los siguientes:
- Tipo de servicios implantados y costes de implantación y mantenimiento.
- Tipología de actuaciones de promoción y comunicación (puntuales, plan de dinamización y comunicación, costes).
- Tipología de gestión del mercado, profesionalizada, para la gestión de servicio.
- Tipología y coste de las acciones para la transformación digital de los mercados.
Cantidad de la subvención:
- Hasta el 50% del coste de las acciones subvencionables, con un mínimo de 15.000€, más del 15% (respeto al coste de las acciones subvencionables) de los gastos de gestión y estructura, con un mínimo de 3.000€.
- Para las acciones de realización de campañas de comunicación y promoción, la cantidad máxima es de 5.000€.
- Para la gestión y gerencia del mercado, la cantidad máxima es de 3.000€.
Acciones subvencionables:
- Realización de campañas de comunicación y promoción. Importe máximo a agotar es de 5.000€.
- Gestión y gerencia del mercado. Importe máximo a agotar es de 3.000€.
- Transformación digital de los mercados: portales webs de comercio electrónico, campañas de marketing digital, acciones de posicionamiento SEO y SEM, implantación de estrategias para la gestión de redes sociales para atraer y fidelizar clientes para poder analizar el comportamiento de los usuarios, e implantación de otras estrategias publicitarias y comerciales a través de medios y canales de internet (se excluye creación de la web).
Qué acciones os podemos ofrecer desde Javajan:
- Mercagest (mercagest.com): plataforma de gestión de Mercados de venta no sedentaria de cualquier municipio. Permite gestionar varios mercados, compartiendo los datos y el histórico de los mercados, de las paradas y de los titulares asignados, des de una App.
- Moneder (moneder.cat): plataforma de fidelización para comercios y asociaciones que permite incrementar y fidelizar a los clientes de los comercios de un municipio, de una asociación de comerciantes, centro comercial, etc.
- Javajan (javajan.cat): desarrollos en las nuevas tecnologías partiendo de una gran experiencia creando, programando y diseñando páginas web y aplicaciones móviles.
Más información y soporte
Si deseáis más información o presupuesto de alguno de los anteriores servicios subvencionables, podéis contactar con nosotros por teléfono al 902.198.366 o al 938.517.346 o por correo electrónico a info@javajan.com
Podéis encontrar más información sobre las subvenciones en los siguientes enlaces: