Javajan

Si tienes una web, léeme, es importante!

Hoy vamos a hablaros de Google Consent Mode v2, una actualización que se alinea con la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) y las expectativas de privacidad en Europa.

¿Qué es el Google Consent Mode v2?
  • El Google Consent Mode v2, introducido a finales de 2023, es una versión actualizada del Modo Consentimiento original de Google. 
    • Permite a los sitios web comunicar las preferencias de consentimiento de cookies de los usuarios a los servicios de Google, como Google Ads y Analytics, de una manera más eficiente y conforme con la privacidad. 
¿Cuáles son las novedades del Google Consent Mode v2?
  • Google Consent Mode V2 introduce nuevos parámetros, como ad_user_data y ad_personalization, además de los ya existentes analytics_storage y ad_storage
    • Estos parámetros ofrecen un mayor control sobre los datos del usuario y la personalización de la publicidad basada en el consentimiento del usuario.
¿Es obligatorio el Google Consent Mode v2 para todos los sitios web?
  • Sí, la implementación de Google Consent Mode V2 es obligatoria desde marzo de 2024 para todos los sitios web que utilicen servicios de Google como Google Ads y Google Analytics (aunque recientemente, el 24 de abril, Google pospuso la obligatoriedad de dicha actualización hasta finales del presente año)
    • Este requisito garantiza el cumplimiento de la normativa sobre privacidad de datos y mejora la privacidad de los usuarios.
¿Cómo afecta el Google Consent Mode v2 al seguimiento de datos y a la privacidad?
  • El Google Consent Mode v2 afecta al rastreo de datos al permitir que los sitios web ajusten las etiquetas de Google en función del consentimiento del usuario. 
    • Si un usuario da su consentimiento a las cookies, se produce una recopilación de datos normal. 
    • Si se deniega el consentimiento, la recopilación de datos se limita para proteger la privacidad del usuario, y las etiquetas de Google funcionan en modo restringido
¿Qué pasa si no lo actualizo?
  • Las webs que no lo implementen no podrán mostrar anuncios personalizados.
  • Además, la falta de cumplimiento con la normativa de cookies actualizada puede llevar a sanciones económicas y restricciones en el uso de herramientas de análisis y publicidad.
    • Las webs que no se adapten a estos cambios se enfrentan al riesgo de sanciones que pueden llegar hasta los 30.000 euros para infracciones leves y hasta 150.000 euros para infracciones significativas.
Desde Javajan os podemos ayudar:
  • Asesorando sobre si el cambio aplica o no a vuestra web.
  • Ofreciendo un servicio de actualización si corresponde.
Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocerse cuando vuelve a la página web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web le parecen más interesantes y útiles.