
¿Tienes un blog? Vivito y coleando? O… lleno de telarañas?
Se estima que más del 50% de las empresas disponen de blogs en sus webs pero, por los motivos que sea, aproximadamente un 70% de dichas empresas llevan a cabo poca o ninguna actividad en estos blogs.
Y ojo al dato: el 95% de los blogs se abandonan antes de cumplir un año de existencia! ¡Un año! Justamente el tiempo que aproximadamente se necesita para que un blog empiece a generar tráfico significativo…
Los causas de esta dejadez, pueden ser varias: resultados insatisfactorios, falta de paciencia, falta de tiempo, falta de ideas y creatividad…
Lo más curioso, es que a pesar de los pesares, los blogs, casi 31 años después que Justin Hall y su diario personal o weblog (reconocido como el primer blog oficial) viera la luz, siguen siendo una de las formas de difusión de contenido más versátiles y globales del entorno digital.
Algunos datos curiosos:
Existen más de 600 millones de blogs activos en todo el mundo.
El 65% de los usuarios de internet son lectores habituales de blogs.
Cada día se crean más de un millón de nuevas entradas blog.
Cada 0.7 segundos, nace un nuevo blog.
Dicen que las temáticas de blogs más populares y rentables en la actualidad son finanzas, alimentación, viajes, moda y fitness, así que si tu negocio no gira alrededor de ninguna de ellas, multiplica la paciencia, la creatividad o ambas por dos o más.
Lo sentimos, el propósito de este post no es daros consejos sobre cómo hacer que vuestro blog resulte exitoso, desgraciadamente no disponemos de una fórmula mágica aplicable a todos los blogs habidos y por haber, és más, somos de la opinión de que cada uno de ellos alberga su secreto, pero no obstante, sí que queremos hacer hincapié en un par de aspectos:
El PRIMERO, que un blog proporciona múltiples beneficios a nivel de SEO y a nivel de marketing, no tiréis la toalla, persistid!
- Beneficios SEO:
- Mejora el posicionamiento en buscadores:
- Cada nueva entrada es una oportunidad para posicionar palabras clave pertinentes, aumentando la visibilidad en Google y otros motores de búsqueda, y generando más tráfico orgánico cualificado.
- Genera contenido fresco y actualizado:
- Los buscadores valoran que un sitio web se actualice con regularidad. Tener un blog activo con contenido nuevo mantiene la web dinámica y mejora la autoridad del dominio.
- Optimización de páginas destino:
- Un blog permite crear páginas bien optimizadas para diferentes palabras clave y enlazarlas internamente, mejorando la estructura SEO global del sitio.
- Obtención de enlaces de calidad (backlinks):
- Un contenido útil y relevante puede motivar a otros sitios a enlazarlo, lo que aumenta la autoridad y relevancia del sitio ante los motores de búsqueda.
- Incremento del tráfico dirigido:
- Los artículos pueden captar usuarios en diferentes etapas del proceso de compra o interés, lo que hace que el tráfico atraído sea más segmentado y con mayor probabilidad de conversión.
- Mejora el posicionamiento en buscadores:
- Beneficios de marketing:
- Posiciona a la empresa como experta:
- Publicar contenidos que respondan a preguntas frecuentes o que eduquen a la audiencia genera confianza y autoridad de marca en el sector correspondiente.
- Generación de leads y fidelización:
- Un blog atractivo y útil crea vínculos de confianza con los usuarios, quienes permanecen más ligados a la marca y son más propensos a convertirse en clientes recurrentes.
- Apoyo a otras estrategias de marketing digital:
- Los contenidos del blog pueden compartirse en redes sociales, newsletters y otras plataformas, aumentando el alcance y la interacción con la audiencia.
- Diferenciación frente a la competencia:
- Mantener un blog activo y con calidad ayuda a destacar frente a competidores que no invierten en contenido o lo hacen de forma irregular.
- Posiciona a la empresa como experta:
El SEGUNDO, que si tu empresa dispone de un blog, pero ya sea por resultados insatisfactorios, falta de paciencia, falta de tiempo o falta de ideas y creatividad está en modo avión, en Javajan, somos buenos (expertos nos viene grande) en hacer que tu blog sea una telaraña y no que esté llena de ellas.
Por cierto, también somos buenos en SEO, así que ya sabéis, no siempre se tiene la opción de matar dos pájaros de un tiro…